Luce di Casa "Luz del hogar" nace de la fusión entre lo moderno y la calidez del hogar. Esta cocina está diseñada para ser el corazón de la casa, un espacio donde la comodidad y la funcionalidad se encuentran con una estética sobria y elegante. Los tonos neutros y las texturas naturales, evocan una sensación de calma y orden. La piedra de la isla aporta un toque artístico y orgánico, recordando la fluidez de la naturaleza. Cada detalle está pensado para crear una experiencia placentera: desde la iluminación cálida que aporta un ambiente íntimo, hasta la disposición ergonómica de los electrodomésticos, que facilita el movimiento cotidiano. Los materiales elegidos, logran combinar la resistencia y la belleza atemporal. Esta cocina es un refugio moderno que invita a compartir, crear, y disfrutar, sin renunciar a la armonía visual y a una sensación profundamente hogareña.
El proyecto ubicado en los limites de la zona urbana busca tener una interacción entre la arquitectura y la naturaleza, materiales que se integren con la iluminación natural otorgando armonia en los espacios tanto interiores como exteriores.
El diseño de este baño se inspira en la conexión con la naturaleza y el bienestar. La luz cenital y las plantas colgantes aportan frescura y vitalidad, mientras que los materiales como la piedra, la madera y los acabados oscuros generan un ambiente sofisticado y sereno. Es un espacio pensado para desconectarse, donde cada elemento invita al descanso y a la contemplación.
Este proyecto de diseño de interiores se centra en transformar una sala de estar en un departamento urbano en un espacio moderno y acogedor, donde los materiales juegan un papel fundamental en la evolución del ambiente. La selección de materiales ha sido cuidadosamente pensada para reflejar la energía vibrante de la vida urbana, al mismo tiempo que se crea un entorno funcional y confortable. La inspiración para este espacio proviene de la fusión entre la naturaleza y la urbanidad, capturando la esencia de la ciudad moderna mientras se mantiene una conexión con elementos naturales. Los materiales seleccionados no solo aportan estética, sino que también ofrecen durabilidad y funcionalidad. Materiales Utilizados Galastone Turquoise Pulido en Pisos: Este material, con su acabado pulido, aporta un toque de frescura y elegancia al espacio. Su tono turquesa evoca la serenidad del agua, creando un ambiente relajante que contrasta maravillosamente con la vida urbana ajetreada. Cosmic Leather en Chimenea: La chimenea, revestida con Cosmic Leather, se convierte en el punto focal de la sala. Este material ofrece un acabado texturizado que añade profundidad y un toque de sofisticación al espacio. Su tonalidad cálida invita a momentos de relajación y convivencia. Giola Silver Mate y Gandia Dark Grey Pulido en Muros: Los muros de la sala están revestidos con Giola Silver Mate y Gandia Dark Grey Pulido, creando un contraste visual interesante. Mientras que el Giola Silver Mate aporta una sensación de amplitud y claridad, el Gandia Dark Grey Pulido introduce un elemento de drama y modernidad, logrando un equilibrio perfecto entre luz y sombra.Este proyecto de diseño de interiores no solo transforma una sala de estar en un lugar de encuentro acogedor y estéticamente agradable, sino que también captura la esencia de la vida urbana moderna, haciendo de cada día una experiencia visual y sensorial única.
Un proyecto anterior en la ciudad de Torreón Coahuila donde realicé la planta arquitectónica de la casa
Esta inspirado en traer la luz y naturaleza exterior al interior de un área muy privada y personal
Inspirado en mis clases de yoga y meditación, este baño es un área de relajación con tonalidades neutras y relajantes con un ventanal que da a la naturaleza y permite un tiempo de instrospección.
La cocina es la parte cálida de un hogar, no solo porque se cocina, sino que es un punto de encuentro, por ello la isla al centro. La selección de los materiales está basada en comunicar limpieza, que sean de fácil limpieza y por sus características poder aprovechar al máximo el rebote de la luz natural y así iluminar el espacio, del mismo modo comunicar el exterior con el interior a través del tono y materiales de los gabinetes. El concepto es el nido, por ello el diseño es simple pero funcional.
Proyecto Alebrije (Área social de interior). Para este proyecto, la inspiración surgió de una mezcla entre la elegancia clásica de la arquitectura mexicana moderna, con su equilibrio entre calidez y lujo, donde la madera, el mármol y la luz se integran con naturalidad. Comencé con la selección del estilo arquitectónico que buscaba reflejar (atemporal) para poder hacer la elección de acabados para el piso y los muros. Para los muros seleccioné un panel SPC de la marca Niuten (Wall XL Nogal), con dimensiones 1.10 x 2.80 m. Con estos paneles cree un diseño de “lambrín” que evoca la calidez de las bibliotecas tradicionales. Para el piso seleccioné mármol de la marca Pieral (Apollo White premium de 2 cm), con dimensiones de 3.00 x 1.80 m. El mármol blanco con vetas negras aporta ese toque de lujo atemporal, recordando a los palacios italianos, pero con un trazo contemporáneo. Las cortinas en cajillos, con esa iluminación cálida indirecta, son un guiño al teatro, donde la luz se convierte en un elemento escultórico. El cuadro “En un abrir y cerrar de alas” de Enrique Toledo González, con su estilo lírico y onírico, exigía ser el punto focal. La iluminación con spot dirigible crea un diálogo entre el arte y el espacio, casi como un “altar” laico. En la mesa de centro un guardián simbólico que busca transmitir paz con sus tonos azules y morados, este alebrije es un punto de encuentro que invita al diálogo, a la contemplación o a romper el hielo. El plafón a 3.00 metros permite que el “lambrín” no sature el espacio, manteniendo la sensación de amplitud. Los cajillos de cortinas, integrados de manera limpia, refuerzan la verticalidad y el orden, algo que admiro en proyectos como los de Joseph Dirand. Como resultado, intenté crear un espacio que no sigue tendencias efímeras, sino que apela a la memoria emocional. Es lujoso, sin ser ostentoso, cálido, sin ser rústico. La clave está en que cada elemento (el mármol, la madera, la luz y el arte) tiene peso propio, pero juntos crean armonía.
El baño transmite una sensación de spa moderno, donde cada elemento tiene una razón de estar. La combinación de materiales naturales (madera, piedra), tonos neutros y detalles oscuros genera un ambiente sofisticado, moderno y fluido. No hay nada fuera de lugar, y todo parece estar diseñado para dar confort visual y funcional que junto con la iluminación indirecta en los plafones baña los muros y genera una atmósfera cálida y relajante. Los elementos decorativos como las plantas en macetas neutras y con follaje sutil aportan frescura y vitalidad sin romper con la paleta sobria. Concluyendo con una bañera de un material translúcido en tono vino profundo, lo que la convierte en una pieza escultórica. La forma suave y curvilínea rompe con las líneas rectas del resto del espacio, generando un punto focal muy moderno y sofisticado que junto con los porcelanatos de tipo madera se integra al resto del espacio.
Este proyecto de diseño de interiores se centra en la creación de una cocina contemporánea donde los materiales son los verdaderos protagonistas. Inspirada en la elegancia y la funcionalidad, esta cocina busca combinar estilo y practicidad, utilizando una selección de materiales de alta calidad que aportan un toque de sofisticación y modernidad. La elección de materiales ricos en textura y color crea una atmósfera única que invita a la convivencia y la creatividad culinaria. El diseño busca resaltar la belleza natural de los materiales, permitiendo que cada elemento brille por sí mismo mientras forma parte de un conjunto armonioso. Granito Avocatus Leather en Muro, Barra y Cubierta de Cocina: Este granito ofrece una superficie táctil única que añade profundidad y carácter. Sus tonos verdes y dorados aportan un aire de lujo y exclusividad, convirtiendo la barra y las cubiertas en puntos focales de la cocina. Ardesia Light Gray Mate en Pisos: Con un acabado mate, este material proporciona una base neutra y elegante que complementa los tonos más ricos del granito. Acero Inoxidable Dorado en Gabinetes y Barra: El uso de acero inoxidable dorado añade un toque de modernidad y sofisticación. Su brillo sutil contrasta con el acabado mate de los pisos, creando un equilibrio perfecto entre lo opaco y lo brillante. Nobu Gris Grip en Muros: Este material en tonos grises ofrece un telón de fondo contemporáneo que resalta los demás elementos de la cocina. Es resistente y fácil de limpiar, ideal para mantener un espacio siempre impecable. Esta cocina contemporánea es un testimonio del poder de los materiales bien elegidos. Cada elemento ha sido cuidadosamente seleccionado para trabajar en conjunto, creando un espacio que es tanto funcional como estéticamente impactante. Con un enfoque en la calidad y el diseño, esta cocina no solo es un lugar para cocinar, sino también un refugio de estilo y confort.
Esta inspirado en tener un espacio amplio y con comodidad con un ambiente con tonos neutros ya que se utilizo el GIOLA SILVER MATE para muros y piso, en muros exteriores y donde se encuentra la chimenea de gas se utilizo el RIVIERA para tener ese contraste.
Esta cocina coloca la mesa de trabajo en el corazón del espacio, convirtiéndola en el eje de múltiples actividades: desde la preparación y cocción de alimentos hasta su presentación y disfrute. El diseño reconoce la cocina como un entorno flexible y con un fuerte valor social, donde se fomenta la interacción y la convivencia. Una isla monolítica y un pedestal flotante estructuran el espacio con una composición sobria y elegante, proponiendo una estética contemporánea que celebra la simplicidad, la funcionalidad y el encuentro.
Inspirado en los jardines orientales, el diseño busca resaltar el uso de materiales con acabado pétreo, integrándolos de forma natural al paisaje. Se crea así una interacción armónica entre el porcelanato, el agua y la vegetación. La iluminación artificial acentúa esta composición, generando un contraste tonal que resalta la esencia del proyecto.
Este espacio fue diseñado con la intención de transmitir tranquilidad, armonía y conexión con lo natural. A través de una paleta en tonos tierra y acentos en verde, se buscó generar un ambiente cálido y acogedor que invite al descanso y a la contemplación. La propuesta gira en torno al contraste entre materiales lisos y texturizados: el uso de madera en pisos y muros de lambrín aporta calidez y continuidad visual, mientras que el muro principal de granito añade carácter y profundidad al espacio. Esta combinación enriquece la experiencia sensorial, creando un balance entre lo rústico y lo contemporáneo. La iluminación, el mobiliario escultórico y los detalles en la vegetación refuerzan la atmósfera serena del entorno, haciendo del diseño un refugio donde el confort es protagonista.
Este baño fue diseñado en torno a un muro central de mármol verde que organiza y contiene las distintas áreas y actividades del espacio. La paleta de materiales en tonos grises y negros enmarca y resalta la presencia del mármol, convirtiéndolo en el protagonista. La iluminación se utiliza como herramienta para transformar la atmósfera, generando distintos ambientes según el uso de cada zona. El proyecto establece un contraste intencional entre la materialidad natural —mármol y jardín— y un lenguaje arquitectónico de carácter high-tech y minimalista.
Baño principal de estilo contemporáneo que fusiona elegancia y serenidad. La iluminación indirecta, los acabados en tonos neutros y la bañera centrada con vista al paisaje crean una experiencia sensorial que conecta interior y exterior
Este proyecto busca materializar una experiencia espacial basada en la dualidad: solidez y ligereza, contención y apertura, calidez y sobriedad. Desde el primer momento, el usuario es recibido por una atmósfera que comunica elegancia a través de la selección y combinación precisa de materiales nobles. El porcelánico ONIX de gran formato que reviste los muros principales es el eje visual y conceptual del espacio. Su veta dramática, en tonos tierra y cobre, actúa como una pieza escultórica que captura la luz y genera reflejos profundos. Es un material que impone respeto, pero a la vez invita a la contemplación, como si cada veta fuera el trazo de una historia geológica que se despliega ante nuestros ojos. En contrapunto, el porcelánico pulido BIANCO MAGENTA con vetas suaves en el piso equilibra el conjunto, aportando luminosidad y continuidad. Su superficie refleja la luz natural que ingresa sutilmente desde el exterior, multiplicando la luminosidad y haciendo que el espacio se sienta más generoso. Caminar sobre él es una experiencia casi flotante; su textura lisa, sin interrupciones, enfatiza la continuidad espacial y la pureza formal del lugar. La chimenea lineal empotrada en el muro funciona como un elemento emocional y visual. Su transparencia permite vislumbrar el otro lado del espacio, y sus llamas aportan un calor controlado que contrasta con la frialdad mineral, humanizando la composición. Este living no es únicamente un espacio social de paso: es una experiencia sensorial donde cada material fue elegido por lo que comunica y evoca: una sinfonía de texturas que transforma lo cotidiano en memorable.
La inspiración de esta cocina de estilo contemporáneo fue encontrar el equilibrio entre elegancia, funcionalidad y carácter. El diseño se organiza en torno a una barra revestida en porcelanato claro que contrasta con un sorprendente detalle: un muro de gavión en la parte inferior, que aporta textura, profundidad y una estética industrial sofisticada. Este elemento, poco convencional en interiores, se convierte en el protagonista visual del espacio.
El diseño de este espacio exterior se inspira en la integración armónica entre naturaleza y arquitectura contemporánea. Se buscó crear una atmósfera serena, funcional y estética, que fomente la conexión con el entorno y ofrezca una experiencia sensorial completa. La elección de materiales, junto con una paleta vegetal cuidadosamente seleccionada, refuerza la intención de generar un ambiente cálido y acogedor. Las líneas limpias y la disposición de los elementos siguen un lenguaje moderno, pero sin perder la esencia orgánica que brinda el paisajismo. El mobiliario, dispuesto de manera estratégica, invita a la contemplación y al encuentro social, mientras que la iluminación ambiental resalta los volúmenes y texturas del espacio, prolongando su uso hasta la noche. El diseño paisajístico incluye especies autóctonas y de bajo mantenimiento, pensadas para adaptarse al clima local y garantizar la sustentabilidad del proyecto. En conjunto, este espacio exterior se concibió como un refugio que equilibra funcionalidad, estética y respeto por el entorno natural.
Diseño moderno de area exterior para pasar una tarde agradable al aire libre.
La inspiración para el area social interior del proyecto es representar que una sala de estar no solo es un espacio funcional, si no una extensión del cuerpo y alma de quienes habitan el hogar. Imaginamos la sala como un núcleo emocional y social, un lugar de encuentro, descanso y contemplación. Integramos los materiales de una forma armoniosa al entorno, las curvas suaves, los volúmenes continuos y la paleta cromática cálida logró recrear ambientes naturales como cuevas y colinas para generar una envolvente y un espacio acogedor. En conclusión este espacio multifuncional invita a los usuarios a sentirse parte del espacio para que puedan realizar diferentes actividades; reunirse con la familia, leer, meditar o sencillamente contemplar el exterior con sus vistas hacia el jardín, logrando ofrecer una experiencia sensorial que relaja y conecta.
Este proyecto busca capturar la esencia única de Los Cabos a través de una composición armónica de materiales y atmósferas que evocan su paisaje natural. La protagonista del espacio es la impactante piedra galastone turquois pulido, utilizada en la chimenea, que refleja con intensidad las tonalidades del mar y su energía cambiante. A su alrededor, el porcelánico ayton greige slim en muros y pisos emula la textura suave y cálida de la arena, creando una base neutra y elegante que abraza el espacio con serenidad. Complementando esta paleta, la madera natural evoca las palmeras icónicas de la región, aportando calidez, verticalidad y un sutil vínculo con lo orgánico. Cada elemento ha sido seleccionado cuidadosamente para que, en conjunto, transmitan la tranquilidad, sofisticación y belleza natural que caracterizan a Los Cabos.
La inspiración principal del diseño de esta cocina es el contraste del interior del espacio con el conjunto de plantas que lo rodean. Los porcelanatos elegidos para pisos y muros en tonos grisáceos oscuros balancean los colores claros de las carpinterías de la cocina y la cubierta de mármol clara permitiendo un equilibrio entre tonalidades y destacando el verdor de las plantas que lo rodean, sin opacar lo destacable de cada uno de los materiales gracias a sus respectivas texturas. Surgió de la idea de tener grandes ventanales y tragaluces que permitan la iluminación completa del espacio y sobre todo una transición limpia de los acabados que se incorporan desde el exterior hacia el interior para una sensación de mayor amplitud, sin sacrificar la funcionalidad, comodidad y diseño.
Komin es una sala que se articula en torno a una chimenea revestida con piedra Sorrento Terre, la cual enmarca y define las áreas más significativas del lugar. En este refugio donde la luz y el fuego dan vida al espacio, la piedra invita a la contemplación y dialoga con el interior a través de un contraste elegante con el Sterling Black, cuya textura aporta fuerza y personalidad. Finalmente, los sutiles reflejos del Fiorentino Notte llenan el ambiente de destellos que invitan a quedarse. Es un rincón que inspira conversación, intimidad y momentos que merecen ser compartidos.
Cocina integral – Mandala Stone - Proyecto residencial en Mérida, Yucatán Esta cocina ha sido diseñada pensando un proyecto residencial en Mérida, Yucatán, con la intención de elevar la experiencia del espacio a través de una propuesta de lujo que no pierde de vista la funcionalidad. El concepto gira en torno a una atmósfera elegante, sofisticada y cálida, lograda con una paleta de tonos oscuros que contrastan sutilmente con acabados tipo madera en los módulos inferiores. La composición incluye una isla central multifuncional, ideal para cocinar y convivir, complementada con un área tipo bar y una coffee station integrada para los rituales diarios del café. En cuanto a materiales, tanto la isla como la superficie de trabajo se revisten con placas COSMIC LEATHER de la marca PIERAL, que aportan textura y profundidad al conjunto. En el área del coffee station se utilizó MANDALA WHITE LEATHER, también de PIERAL, elegida por sus vetas artísticas que simulan una pintura natural en mármol. El piso, en AURORA BIANCO SATINADO de DALTILE, brinda equilibrio y luminosidad al espacio. Como parte del equipamiento, se incluye una tarja doble tina KELE y un monomando de cuello telescópico ACE INOX, también de la marca KELE, para asegurar funcionalidad sin sacrificar estética. El resultado es una cocina integral diseñada para proyectos residenciales de alto nivel, donde diseño, materiales y comodidad conviven en un mismo espacio.
“Sombra Viva” es un espacio social contemporáneo que reinterpreta la esencia del jardín central mexicano desde una mirada interior. El proyecto articula un recorrido que inicia en un pasillo y culmina en una sala de estar abierta, cálida y luminosa, donde los límites entre el interior construido y la presencia natural se desvanecen. Inspirado en la tipología tradicional pero con lenguaje moderno, este diseño crea una atmósfera íntima y fluida. La vegetación, la luz filtrada y la sombra generan una sensación de refugio habitable, sin sacrificar amplitud ni claridad. Los acabados del catálogo de Gilsa visten muros y pisos con sobriedad y elegancia, aportando unidad. La sombra aquí no es ausencia, sino presencia viva: una extensión natural del espacio interior que invita al descanso, la contemplación y la convivencia.
Esta área exterior tipo pabellón contemplativo esta inspirada en las casas de descanso de Valle de Bravo, con una vegetación de coníferas de gran altura. Se utilizaron 426 piezas de 120x60 cm del porcelanato Seine Rock Greish Mate. Se colocó tanto en piso como en muros, creando una capsula de paz y tranquilidad.
Mi render está inspirado en las emociones que pueden crear los materiales, cuando los combinas de manera correcta, cuando escoges cada uno sabiendo lo que quieres proyectar y el cliente lo sienta
El proyecto exterior de esta residencia se despliega con una precisión contenida, donde la materialidad no busca imponerse, sino sugerir: todo está al servicio de una experiencia sensorial íntima. El porcelánico KELNA WOOD WALNUT con vetas de madera clara en el piso, se siente amable al andar. Cada línea de junta está perfectamente alineada, y la modulación ligera acompaña el ritmo del cuerpo en movimiento. Esa superficie no solo conecta visualmente el interior con el exterior, sino que invita a una ocupación descalza, relajada, casi meditativa. Los muros revestidos con ARDESIA DARK GRAY MATE como piedra natural se presentan con una textura rugosa, casi primitiva, que conecta la arquitectura con la geología del lugar. Esta piel mineral aporta masa, refugio y atemporalidad. La disposición irregular de la piedra genera sombras cambiantes a lo largo del día, activando visualmente el espacio sin necesidad de ornamento. El revestimiento CANTERA SAND GREY MATE pétreo de tonalidad clara con inclusiones sutiles, colocado en muro ofrece un contraste interesante con la calidez de la madera. La textura y la coloración neutra aportan una sensación de solidez y modernidad discreta. La luz que incide sobre la superficie revela sutiles variaciones tonales, añadiendo interés visual sin estridencias. En su conjunto, esta obra logra un equilibrio delicado entre lo masivo y lo liviano, lo áspero y lo pulido, lo opaco y lo translúcido. La arquitectura se convierte aquí en un paisaje emocional, donde los materiales no se imponen, sino que susurran.
En este proyecto se eligieron materiales que evocan la identidad del entorno semi-desértico. La paleta cromática, compuesta por tonos terrosos y rosados, remite a la piedra natural de la región, logrando una integración armónica entre la arquitectura y el paisaje. El diseño, de esencia minimalista, enaltece la materialidad y permite que los acabados sean los protagonistas. El espacio exterior se organiza en dos zonas principales: una destinada a la fogata y el asador, y otra que funciona como área de asoleadero. Ambas secciones están divididas por un muro que, a su vez, es atravesado por una alberca, generando un elemento de conexión visual y espacial que une ambos ambientes de manera sutil y fluida.
En este diseño buscamos generar un diálogo visual y sensorial entre los acabados utilizados. La cubierta de granito negro funge como elemento protagónico, aportando sobriedad, elegancia y una presencia estructural firme que organiza el entorno. Para equilibrar su carácter, incorporamos madera en tonos cálidos, generando un contraste natural que responde a una visión orgánica en el diseño de la cocina, integrandose de forma armónica al entorno natural del exterior. La paleta de materiales responde a las tendencias del 2025, donde los tonos neutros profundos y las texturas táctiles buscan reconectar con lo esencial. La iluminación, tanto natural como artificial, se diseño para acompañar al material, no para imponerse, acentuando sus volúmenes y cualidades sin romper la serenidad del conjunto. Este espacio, más allá de su función práctica, pretende ser un lugar para habitar con calma, conectar y permanecer.
Este proyecto se inspira en la cultura Maya, con raíces en materiales naturales como la madera y la piedra. Mismos que se ven representados en cada espacio de esta casa estudio. Misma que se puede vivir en el siguiente enlace https://www.enarquitectura.com/gilsa/index.htm
La inspiración principal fueron los colores y materiales presentes en la naturaleza: piedra, vegetación y madera, reinterpretados en un lenguaje contemporáneo. El resultado es un baño que invita a la introspección y al bienestar, con una estética limpia, orgánica y atemporal.
El diseño busca crear un espacio de armonia y relajacion,mediante el uso de acabados simples pero que invitan ya sea tomar un baño en la regadera o disfurtar de tiempo de paz en la tina con vista a una bugambilia.
La inspiración de este proyecto fue transformar rituales diarios (como preparar el café o cocinar) en experiencias excepcionales. Cada elemento, desde la estación de café integrada hasta la iluminación cálida del plafón, está pensado para que lo ordinario se sienta extraordinario. No se trata de impresionar, sino de elevar la calidad de vida a través del diseño inteligente y materiales que deleitan al tacto y a la vista.
El diseño del baño se define por líneas limpias y materiales de alta gama buscando un estilo contemporáneo y elegante con una paleta de colores neutros que busca transmitir serenidad y sofisticación, las paredes y el piso son cubiertas por losas en gran formato de tono gris la cual crea amplitud en el espacio así como continuidad visual.
Las texturas suaves, la paleta de tonos tierra y la iluminación cálida se combinan con una vista natural que se convierte en protagonista silenciosa. La bañera, rodeada de piedra y vegetación, enmarca un momento de conexión profunda con uno mismo. Cada material elegido, desde la piedra en la regadera hasta la madera en el mobiliario, evoca calma y armonía. Las texturas suaves, la paleta de tonos tierra y la iluminación cálida se combinan con una vista natural que se convierte en protagonista silenciosa. La bañera, rodeada de piedra y vegetación, enmarca un momento de conexión profunda con uno mismo. Cada material elegido, desde la piedra en la regadera hasta la madera en el mobiliario, evoca calma y armonía. Este espacio fue diseñado para recordar que el agua no solo limpia el cuerpo, sino también el pensamiento, las emociones. Es un espacio para respirar, fluir y soltar, un lugar de pausa, introspección y belleza silenciosa, que materializa el sueño de habitar la tranquilidad en la rutina diaria.
RAÍZ VIVA "Donde la cocina se convierte en ritual y la naturaleza, en ingrediente esencial." En el corazón de esta cocina florece un sueño: vivir conectada con la naturaleza, sin renunciar al confort contemporáneo. Inspirada en el deseo profundo de habitar un hogar en armonía con la naturaleza, esta cocina representa el corazón de una vida consciente. “Raíz Viva” es una cocina pensada como extensión del entorno exterior, una fusión entre interior y paisaje que nutre tanto el cuerpo como el alma. Los tonos neutros, las texturas suaves y colores de los materiales usados, así como la calidez de la madera, enmarcan una atmósfera de calma, mientras que la luz natural inunda cada superficie y acentúa la conexión visual con los árboles que rodean el espacio. La isla central se convierte en el punto de encuentro, funcional y a la vez contemplativo, donde el acto cotidiano de cocinar se transforma en un ritual de conexión. Cada elemento fue elegido con intención, buscando equilibrio entre funcionalidad, estética y una conexión emocional con el entorno. Un espacio que respira, que abraza, que enraíza, que florece en cada uso.
BAÑO NAPOLI ROD se inspira en espacios modernos, sofisticados, diseñados con un enfoque minimalista y elegante que combina materiales claros con una iluminación cuidadosamente planificada. La inspiración detrás de este diseño se basa en la creación de un espacio sereno, funcional y lujoso, digno de un baño master, evocando una sensación de calma y bienestar, como si se tratara de un spa contemporáneo en casa. Materiales: NAPOLI: Las paredes y el lavabo están revestidos de un material de tonos beige claro con vetas sutiles. Este material aporta una textura orgánica y cálida, que contrasta con la frialdad de otros elementos modernos. La elección de NAPOLI refleja una inspiración en la naturaleza, buscando una conexión con lo atemporal y lo terrenal. MADERA NEW SHERWOOD OAK: El estante bajo el lavabo y la puerta visible en el reflejo están hechos de madera (SPC) en un tono cálido y natural. Este material añade un toque acogedor y equilibra la paleta neutra, inspirándose en diseños escandinavos o japoneses que valoran la simplicidad y la calidez de los materiales naturales. VIDRIO Y METALl: La mampara de la ducha es de vidrio transparente, lo que amplifica la sensación de espacio y permite que la luz fluya libremente. Los accesorios, como los grifos (SEYA-GAYA), las lámparas colgantes y los ganchos, son de metal negro mate, un detalle que introduce un contraste moderno y elegante. Este uso del metal parece inspirado en tendencias industriales contemporáneas, pero aplicadas con sutileza para no romper la armonía del espacio. TEXTILES: la alfombra de fibras naturales y la toalla blanca aportan suavidad y comodidad, reforzando la idea de un ambiente habitable y acogedor. Estos elementos textiles se inspiran en la estética de diseño orgánico, donde la funcionalidad se combina con la estética natural. ILUMINACIÓN: la iluminación es un componente clave que define el ambiente del baño. Se inspira en el diseño de interiores de lujo, donde la luz se utiliza para resaltar texturas y crear atmósferas envolventes: ILUMINACIÓN AMBIENTAL: la luz empotrada en el techo y las líneas de luz LED alrededor del espejo y en las paredes proporcionan una iluminación suave y difusa. Esta elección es inspirada en la necesidad de crear un ambiente relajante, similar al de un spa, donde la luz no es agresiva, sino que abraza el espacio. LAMPARAS COLGANTES: Las dos lámparas de diseño minimalista que cuelgan sobre el lavabo son un punto focal. Su diseño geométrico y su acabado negro mate sugieren una inspiración en el diseño moderno de mediados de siglo, combinado con un toque industrial. Estas lámparas no solo iluminan el área del lavabo, sino que también añaden un elemento decorativo que eleva la estética del espacio. LUZ NATURAL: La ventana de gran tamaño permite la entrada de luz natural, que ilumina el espacio y resalta las texturas de la piedra y la madera. Esta elección se inspira en la arquitectura contemporánea que busca integrar el interior con el exterior, aportando una sensación de frescura y conexión con la naturaleza. DETALLES Y COMPOSICIÓN: El diseño del baño está cuidadosamente compuesto para transmitir equilibrio y armonía. Los elementos decorativos, como las plantas en macetas negras y los artículos de tocador en envases oscuros, refuerzan la paleta monocromática y añaden un toque de vida sin saturar el espacio. La disposición de los objetos, como las zapatillas en el suelo y el banco acolchado, sugiere un espacio vivido pero ordenado, inspirado en la filosofía del “menos es más”. En resumen, este baño parece inspirado en una fusión de minimalismo escandinavo, estética japonesa wabi-sabi y tendencias modernas de lujo. Los materiales, combinados con una iluminación estratégica, crean un espacio que invita a la relajación y al cuidado personal, evocando la sensación de un refugio contemporáneo.
El diseño de este baño nace con la visión de crear un refugio sensorial y reflexivo, un espacio íntimo donde la conexión con la naturaleza se vuelve palpable y profunda. Inspirados en el origen evolutivo del ser humano, hemos concebido un entorno que invita a la introspección y al bienestar, fusionando funcionalidad y estética en perfecta armonía. Para potenciar esta experiencia, las áreas de baño —tanto la tina como la regadera— se integran con la luz natural, sin comprometer la privacidad. La luz cenital ilumina sutilmente la tina, creando un ambiente sereno y luminoso, mientras que la vegetación que actúa como cortina en la zona de la ducha transforma el espacio en un jardín sensorial, donde las plantas brindan privacidad y un contacto visual con la naturaleza. Estas subáreas, aunque coexistentes en un mismo espacio, funcionan como ambientes independientes que fomentan una sensación de calma y singularidad, permitiendo un equilibrio perfecto entre eficiencia y estética. Cada detalle ha sido pensado para potenciar esta atmósfera introspectiva. En cuanto a la elección de materiales, cada elemento responde a la esencia del espacio. La galastone turquois, con sus patrones que evocan el movimiento del mar y las olas, cambia de tonalidad con la iluminación, reflejando la fluidez y versatilidad del océano. Los tonos oscuro kiel dark y el bianco quartz imitan texturas de piedra y arena, reforzando la conexión con el entorno natural. Los accesorios en tonos naranjas aportan un contraste vibrante, creando un equilibrio visual que enriquece el ambiente. Este diseño no solo busca ser funcional, sino convertirse en un santuario introspectivo: un espacio donde la naturaleza, la luz y los materiales se unen para ofrecer una experiencia sensorial única, en la que cada elemento contribuye a un refugio de paz y reflexión.
Está inspirado en el impacto que conlleva habitar un espacio que genera desde una convivencia y conexión con nuestros seres queridos, hasta un momento de individualidad y paz con uno mismo. Azul que respira transmite esa profundidad de inhalar deliciosos aromas creados en una cocina.
Como área social de interior, este comedor nace de la idea de que sus acabados, por sí mismos, pueden ser percibidos como auténticas obras de arte.
Este espacio abierto pero íntimo, evoca la sensación de calma interior al estar rodeado de naturaleza. A su vez, nos invita a coexistir con otros seres vivos.
Edera no es solo un espacio, es una experiencia sensorial al aire libre, pensado en ser un refugio contemporáneo donde la arquitectura se funde con la naturaleza, diseñado para habitar el exterior con plenitud y elegancia. Al atardecer, el espejo de agua, que funciona a su vez como alberca, refleja suavemente el paisaje y la propia arquitectura, creando una atmósfera de confort y paz. Los materiales obscuros y la madera cálida, combinados con iluminación indirecta, ofrecen una transición acogedora entre interior y exterior. La fogata central aporta calidez y es el punto perfecto para reuniones al aire libre, complementado por mobiliario en tonos claros, lo cual invita a relajarse. Al fondo del espacio, se propone una parrilla con su campana, así como una isla que, permite disfrutar cómodamente de encuentros sin necesidad de ingresar a la cocina y disfrutar de los paisajes. Edera es un espacio para ser vivido intensamente, invitando a disfrutar del lujo discreto de la conexión entre arquitectura, agua y naturaleza.
El render presentado tiene la intención de dar a conocer la propuesta de diseño para una terraza de hotel. Se tiene la idea de transmitir a traves de los materiales seleccionados, una atmosfera de confort, elegancia y calidez. Los acabados en texturas de piedra en combinaciòn con la calidez del porcelanato amaderado ayudan a crear un equilibrio armonioso. Se busca representar un ambiente moderno que fusione las atractivas líneas rectas junto con las elegantes líneas curvas.
Este proyecto es un diseño contemporáneo que fusiona funcionalidad y estética en un espacio sofisticado y acogedor. Destaca la imponente isla central con una geometría escultórica y un acabado en granito, que se convierte en el corazón del espacio. La paleta de colores oscuros, combinada con texturas cálidas como la madera y la piedra, aporta profundidad y elegancia, logrando un ambiente moderno y atemporal pensado para disfrutar y compartir.
"Serena" es un baño inspirado en el estilo minimalista moderno con acentos mediterráneos, concebido como un refugio de calma, calidez y funcionalidad. Este espacio busca reconectar al usuario con la tranquilidad, convirtiendo un momento cotidiano en un ritual de bienestar. Los materiales elegidos —ATRIUM BONE, NETUNO BORDEAUX y un sutil acabado en concreto— aportan textura y armonía visual. La madera se integra como símbolo de sostenibilidad y calidez, reforzando la sensación acogedora del entorno. El diseño general está influenciado por el estilo mediterráneo, con arcos suaves, tonalidades cálidas y una atmósfera relajante que invita al descanso. Para conservar la privacidad sin renunciar a la conexión con el exterior, se incorporó un espejo espía, permitiendo disfrutar del paisaje con total discreción. Este baño también está pensado como un espacio emocionalmente seguro, ideal para personas que encuentran en estas rutinas diarias un momento de control, introspección y serenidad. La iluminación cálida complementa el ambiente, envolviendo al usuario en una experiencia sensorial placentera y reconfortante.
Este baño resalta por su diseño minimalista y sofisticado, donde los acabados porcelánicos en tonos beige crean una atmósfera cálida y armónica. Los grandes formatos en piso y muro brindan continuidad visual y amplitud, mientras que el contraste del lavamanos en mármol veteado aporta un toque escultórico. La elección de materiales de alta calidad, como los porcelanatos tipo piedra, refleja una esencia de elegancia contemporánea.
Esta sala combina confort y sofisticación con un diseño que exalta los acabados como protagonistas. El piso porcelánico de gran formato unifica el espacio con elegancia, mientras que los muros recubiertos del mismo material, enmarcados por un discreto cajillo de luz LED, crean un efecto envolvente que transforma la pared en una pieza escultórica. La chimenea de mármol aporta un toque cálido y lujoso, convirtiendo la estancia en un verdadero refugio contemporáneo.
"Este espacio culinario nace de la visión de integrar la sofisticación moderna con la serenidad agreste de un entorno boscoso al borde de un barranco. La concepción del diseño buscaba evocar la calidez y el confort de una cabaña contemporánea o una lujosa casa de campo, donde la naturaleza se convierte en un telón de fondo imponente." La intención, también era salir del acomodo cotidiano de la cocina llena de repisas, aprovechando espacios para generar ornamentaciones, sin quitar la funcionalidad del espacio y darle mas protagonismo a los materiales. La cantera azul ( GALASTONE TURQUESA PULIDO) le da ese toque arriesgado y rico en contrastes para seguir saliendo de los colores cotidianos. Se encuentra también un rack de vinos, enmarcado de mármol para darle esa acentuación de lujo. MATERIALES UTILIZADOS: -ÓNIX NEGRO PULIDO -AMBERWOOD -GALASTONE TURQUESA PULIDO- -TARJA 2 TINA CERAMICA CON FALDON BCO -MEZCLADORA MONOMNADO PARA COCINA CON ROCIADOS EXTRAIBLE ORO CEPILLADO -MANDALA WHITE LEATHER 2CM PLACA -COS BONE MATE
El Baño PV es el baño de la recámara principal el cual se resalta por los materiales contrastantes que lo viste, a la vez siendo atemporales por estar inspirados en en la naturaleza, tambien es un espacio muy practico el cual cuenta con el espacio suficiente para funcionar con dos personas a la vez
Esta es la joya de Casa Pakal inspirada en el misticismo y colores de la mascara del Rey Maya K'inich Janaab. Con sus colores verdes caracteristicos de la Jadeita. Ver integración de espacios https://www.enarquitectura.com/gilsa/index.htm
El proyecto muestra una terraza moderna con un diseño inspirado en la estética minimalista y contemporánea. El espacio está compuesto por líneas limpias, formas geométricas y una paleta de colores neutros que aportan elegancia y serenidad. Los materiales utilizados destacan por su sobriedad y calidez: el piso de madera tipo deck agrega un toque natural que contrasta con las paredes revestidas en piedra gris con vetas sutiles, dando una sensación de solidez y sofisticación. Todo esto en conjunto transmite confort y equilibrio en el espacio.
Avocatus kitchen es una cocina inspirada en las nuevas generaciones. Lleva consigo una mezcla de tonalidades vibrantes y texturas cálidas que hacen la combinación perfecta para lograr un equilibrio entre la modernidad y lo acogedor.
Inspirado en el baño de mis sueños en donde la luz exterior y artificial juegan un papel muy importante
El proyecto cocina mandala inicio como un concepto sobrio y minimalista, fue durante la seleccion de acabados que elegi el material principal en que tendria su entorno la cocina dandole un giro 360 al concepto proponiendo un volumen completamente disruptivo al area de la isla, teniendo esto en cuenta considere utilizar herramientas de diseño como el ritmo, adiciones, sustracciones etc, para mantener el concepto que me hizo tomar ese camino de diseño
El diseño de la cocina está inspirado en la calidez espacial, la elegancia y un enfoque contemporáneo que combina funcionalidad y estética en armonía. Concebido para usuarios que disfrutan tanto de la introspección como de la convivencia, el espacio ha sido pensado para cocinar, compartir y habitar con estilo. La isla central con base de aluminio color cobre y cubierta de piedra natural Apollo White se convierte en el corazón del proyecto, articulando visual y funcionalmente el entorno. La elección de un piso estilo piedra modelo Ardesia Dark Gray aporta carácter y contraste, evocando la fuerza y serenidad de los materiales. La iluminación empotrada y los acentos LED bajo mobiliario enfatizan la textura de los materiales y enaltecen la experiencia sensorial del espacio.
Esta cocina fue concebida como un espacio de convivencia familiar, donde la funcionalidad se funde con la calidez del hogar; los porcelanatos GILSA en tonos piedra claros aportan textura natural y serenidad visual, mientras que la iluminación LED integrada acentúa las superficies de trabajo sin perder la atmósfera acogedora. Con un diseño minimalista y contemporáneo, cada detalle está pensado para invitar no solo a cocinar, sino a compartir momentos, convirtiendo a la cocina en el verdadero corazón del hogar.
El proyecto se inspira en su propio nombre: Paradoja de la perfección. Una reflexión sobre cómo el equilibrio y la armonía no siempre emergen de la geometría pura ni de la exactitud absoluta, sino más bien de aquello que se atreve a ser imperfecto. Sobre una base de líneas geométricas, emergen curvas que introducen dinamismo y matizan la rigidez del orden establecido. Así se genera un diálogo entre lo racional y lo intuitivo, lo exacto y lo espontáneo, que da vida al conjunto. En esa apertura a la imperfección surge una belleza más honesta, vinculada a lo humano
Mi render está inspirado en una combinación de elementos contemporáneos y minimalistas. Tomé como base conceptos de equilibrio visual y contraste, buscando crear una composición que transmita armonía y funcionalidad. Más que una referencia específica, me enfoqué en integrar formas y materiales que dialogaran entre sí de manera coherente.
La composición parte del uso de grandes formatos en tonos neutros en pisos y muros, con acabados de microcemento que unifican visualmente el espacio. La alberca, enmarcada por líneas limpias y rodeada de vegetación, se convierte en el núcleo sereno del proyecto. Un diseño sobrio donde la simplicidad material se transforma en elegancia pura.
El baño principal de la Casa RAHO combina la modernidad con la elegancia. Predominan los materiales y colores en tonalidades neutras para crear un ambiente de tranquilidad, confort y limpieza al momento de estar viviendo el espacio. El espacio busca que sea un momento de paz con detalles que resaltan dentro del mismo, como la luz en el toallero, detrás de los espejos y debajo de la tina, en tonalidades cálidas que ayudan a crear este ambiente. Los espejos en formato grande ayudan a generar una mayor amplitud en el espacio y la decoración con plantas cierra todo este ambiente de calidez y elegancia que se busca tener.
Prácticamente es un pequeño ritual de autocuidado ya que el mundo es un poco agitado, todo remite a un momento intimo de relajación y conexión con uno mismo, tipo spa donde los materiales y la luz del sol conviven para inducir paz, la estética es minimalista con acentos de lujo, un poco de contrastes de texturas y temperaturas.
El área social PV tiene una inspiración en la corriente ecléctica, con materiales constrastantes y accesorios llamativos, lo cual lo hace un espacio con mucha personalidad pero a la vez atemporal gracias a la incorporación de materiales naturales y colores neutros
El uso de porcelanato de gran formato en pisos y muros unifica el espacio con una estética limpia y continua. La isla de mármol se convierte en el punto focal, aportando carácter y sofisticación con su veta orgánica. Una cocina minimalista donde la nobleza de los materiales habla por sí sola.
Esta cocina esta inspirada en transmitir un ambiente de calides, que al momento de cocinar y degustar los alimentos se sienta un espacio reconfortable así como el sabor de la comida que se prepare.
El baño 0728 toma inspiración de la zona del bosque de niebla de Xalapa, Ver. Donde la vegetación envuelve las casas, el baño es uno de los lugares donde se puede aprovechar perfectamente la conexión con la naturaleza.
La inspiración principal fue el porcelanato Botanic Sens. Cuando vi sus colores verdes y su diseño inmediatamente imagine un espacio donde éste fuera el protagonista, en un espacio donde combinara con tonos calidos y ambar. En general ese fue el proposito del diseño, crear un espacio calido y acogedor, que al mismo tiempo tuviera el toque de lujo que caracteriza a los espacios de gilsa.
En la elegancia natural del mármol, creando un espacio que equilibrara lujo y tranquilidad, como si fuera un santuario moderno donde la naturaleza y el diseño convivieran en armonía.
Al imaginar este diseño, me inspiré en la interacción entre la naturaleza y la sofisticación urbana. La idea surgió de crear un espacio donde la luz y los materiales naturales como la madera y el cuero se fusionaran con formas modernas y audaces. Las ventanas de piso a techo se convirtieron en el punto focal, permitiendo una conexión visual directa con el exterior, haciendo que el verde del paisaje pareciera una extensión del interior.
Al diseñar este espacio al aire libre, me inspiré en la serenidad de la naturaleza y en la idea de crear un rincón donde la modernidad se fusiona con lo orgánico. Visualicé un lugar para relajarse en familia o con amigos, rodeado de plantas tropicales vibrantes y un fuego acogedor para las noches más frescas.
Para este proyecto utilize la combinacion de 2 materiales de gilsa que fueron el ardesia 60x120 y sorrento stone gris mate 60x120 para generar una atmosfera de tranquilidad
Este espacio está inspirado principalmente en el estilo Glam y el estilo ecléctico de los años 70´s en edificios típicos de grandes ciudades como NY y Paris. Este espacio de un baño principal busca reflejar el uso de materiales naturales como piedras y maderas, además de materiales metálicos en tonos dorados en los accesorios de baño, luminarias y espejos. Son estos últimos y las decoraciones de arte que impulsan a este estilo arquitectónico de interiores. Es importante resaltar que se buscó traer al presente este estilo con un toque de modernidad, es por eso que el espacio tiene líneas muy rectas, mucha entrada de luz natural, amplio espacio en altura, uso de accesorios dorados, mobiliario fijo en color blanco y recubrimientos para muros, pisos y encimeras con porcelánicos modernos de Gilsa. Sin duda este espacio puede lograrse hoy en día en cualquier intervención arquitectónica de edificios de época en megalópolis que conservan mucha historia y gente con estilo clásico-moderno.
El diseño de la cocina se concibe como un espacio funcional, acorde a las necesidades actuales y al mismo tiempo retoma elementos clásicos y nostálgicos que, como usuarios, solemos incorporar en nuestros espacios. Las texturas naturales de la piedra y la calidad de los materiales aparentes -que imitan con precisión acabados orgánicos- contrastan con los materiales industrializados contemporáneos.
Buscaba un espacio con un balance entre lo sobro, elegante y moderno con unos acentos de color que le dieran cierto atrevimiento, propuesta.
El espacio está inspirado para generar un ambiente acogedor y relajante que represente una conexión con su entorno natural, mediante la integración de vegetación y el juego de sombras, que a su vez dentro de su misma distribución nos permita delimitar las zonas de uso pero en unión al conjunto.
Como estudiante de arquitectura explorando D5 Render y SketchUp, este espacio busca transmitir calma y minimalismo, un refugio para el descanso donde la naturaleza es vital. La elección de materiales es clave: ARDESIA DARK GRAY MATE como fondo sutil, BIANCO MAGENTA en el piso para maximizar la luz natural, y WALL XL NOGAL como protagonista cálido y natural. Los tonos neutros se eligieron para generar un ambiente acogedor y sereno. Además, este diseño considera la optimización del presupuesto, demostrando cómo una selección inteligente de materiales permite destacar detalles de decoración que enriquecen el espacio.
En el corazón de cada hogar, la cocina no solo es un espacio para preparar alimentos, sino un lugar de encuentro, de risas compartidas y de momentos inolvidables. Este diseño interior de cocina, integrado armoniosamente con el comedor, es un testimonio de cómo se puede optimizar el espacio sin sacrificar la elegancia ni la funcionalidad. La fusión de estos dos ambientes crea una atmósfera acogedora que invita a la convivencia y estimula la conexión con aquellos que más amamos. Los elementos naturales, como la luz que entra a raudales a través de grandes ventanales y los acabados en madera, aportan calidez y frescura al entorno, mientras que la paleta de colores neutros y detalles sofisticados hacen de este espacio un verdadero refugio de estilo. Cada rincón ha sido diseñado con un enfoque funcional, asegurando que la cocina no solo sea un deleite visual, sino también un lugar donde la eficiencia y la comodidad se encuentran. Este diseño elegante y contemporáneo no solo maximiza el espacio disponible, sino que también inspira la creatividad y el amor por la cocina, convirtiéndolo en un lugar donde las memorias se cocinan a fuego lento.
En el corazón de esta área social amplia y luminosa, se erige un imponente arco que capta la atención de inmediato. Su diseño, elaborado con un material de aspecto natural y exótico, irradia un color vibrante que contrasta maravillosamente con el resto de los elementos del espacio. Esto no solo crea un punto focal impresionante, sino que también infunde al ambiente una sensación de sofisticación y poder. La luz natural fluye a través de un gran ventanal, iluminando cada rincón y realzando la belleza de los materiales, que se convierten en una auténtica obra de arte creada por la naturaleza misma. Este elemento central es tan impactante que prescinde de decoraciones adicionales, permitiendo que su presencia hable por sí misma.
El diseño de esta cocina trata de reflejar como los materiales interactuan con las luces y sombras del patio interior que da luz a la cocina y como las diferentes materialidades de tonos oscuros le dan esos efectos de luz y sombra que se desvanece
Se finaliza la participación con esta terraza al aire libre uniendo los materiales utilizados en toda la casa, con detalles de iluminación led. Ver proyecto completo en https://www.enarquitectura.com/gilsa/index.htm
Diseñada para una pareja joven y sofisticada, esta cocina combina elegancia y funcionalidad en un espacio pensado para disfrutarse a diario. Con un estilo contemporáneo y materiales de alta gama, como los porcelanatos de Gilsa , ofrece durabilidad, fácil mantenimiento y una estética pulida que realza la amplitud. La iluminación natural y puntual destaca las vetas del mármol y la calidez de la madera, creando un ambiente acogedor y versátil. Ideal para cocinar juntos, compartir una copa de vino o recibir visitas con estilo, esta cocina es el reflejo de una vida moderna con gusto por el diseño.
Hola, este espacio refleja un estilo que me recuerda a personas cercanas a mi vida y como he incorporado eso en la arquitectura, a la vez el significado de la tina me recuerda a que para algunas personas algo asi es algo extraordinario pero para otras puede llegar a ser algo muy ordinario
Esta área social interior se diseñó, presentando un espacio interior donde la atmósfera se define por la cuidadosa interacción de elementos arquitectónicos y la selección estratégica de materiales. La iluminación natural, que ingresa a través de una apertura cenital, juega un papel crucial al bañar el ambiente y resaltar las texturas de las diversas superficies. Arquitectónicamente, se observa una integración de un jardín interior, lo que difumina la línea entre el espacio habitable y el entorno natural. Los muros presentan líneas limpias y una paleta de colores neutros, proporcionando un telón de fondo sereno. La materialidad es un aspecto distintivo de la escena. Se aprecia el uso de mármol en puntos focales, sugiriendo una intención de generar acentuaciones espaciales a través de su elegancia y acabado pulido. Este material, conocido por su durabilidad y estética sofisticada, aporta un toque de refinamiento visual y táctil. En contraste, la madera se incorpora para infundir calidez al ambiente. Su presencia, probablemente en revestimientos, mobiliario o detalles estructurales, contribuye a una sensación de confort y conexión orgánica. La composición general busca un equilibrio entre la modernidad de las líneas arquitectónicas y la calidez de los materiales naturales, creando un espacio que invita a la tranquilidad y la contemplación. La chimenea revestida en mármol negro se convierte en un punto focal dramático y elegante. El mármol negro, con sus posibles vetas blancas o doradas, aporta una sensación de sofisticación y lujo. Su presencia contrasta con la paleta de colores más neutra que predominaba en la otra perspectiva, inyectando carácter y profundidad visual. Además de su estética, una chimenea introduce un elemento de calidez literal y figurativa. El fuego crepitante crea un ambiente acogedor y hogareño, invitando a la reunión y al confort, especialmente en contraste con la posible frialdad percibida del mármol.
El diseño de este baño, esta inspirado en el lujo, tanto como lo debe ser una buena distribución, como la propuesta de acabados, formas y elementos de diseño para asi convertir en una experiencia el accesar a un espacio pensado y diseñado correctamente
Este proyecto nace del entendimiento de que la cocina es el verdadero corazón del hogar. Diseñada para una familia contemporánea, cálida y fiestera, este espacio se convierte en el lugar por elección para convivir, compartir y celebrar, más allá del comedor o la sala. La propuesta combina estilo contemporáneo, moderno y rústico, con una paleta de tonos claros, grises,madera y granito, acompañada por una iluminación natural y directa que potencia texturas y materiales. El diseño gira en torno a dos islas centrales: una para preparar, sin electrodomésticos visibles, y otra para comer y convivir, con espacio para ocho personas. Se integra un área de café y detalles estratégicos con materiales GILSA, mostrando su versatilidad sin perder funcionalidad. Cada decisión responde al objetivo de crear una cocina emocional, funcional y visualmente potente: un espacio donde se cocina, pero sobre todo, donde se vive.
Concepto El Baño APOLLO, se nombra así debido al nombre del acabado principal de este diseño, este baño residencial tiene como finalidad cumplir en funcionamiento y estética, con una superficie de 19.48m2, y una altura de 2.80 metros, se cumple el objetivo de tener espacios amplios enfocados para todo tipo de usuarios. El presupuesto de este baño es de 144 mil pesos. En el acceso del baño se tienen dos lavabos sobre un pasillo de 1.90m, permitiendo la simultaneidad del uso del baño, a lado se encuentra el inodoro con una barrera visual que le brinda privacidad en esta área, al fondo del espacio se encuentra una tina de baño y una regadera al mismo nivel del acceso, lo que permite que personas con movilidad reducida puedan tener fácil acceso. En cuanto al tema del almacenamiento se esta proponiendo gabinetes con lambrines de madera debajo de la barra donde se encuentran los lavabos, y a lado del inodoro también hay gabinetes con lambrines para almacenamiento oculto. Selección de materiales. Para darle carácter al baño se seleccionó como material principal el mármol APOLLO WHITE PREMIUM PIERAL, propuesto en barra, muro de lavabos, área de repisas a lado del inodoro y en el muro trasero de la tina de baño, en el resto de los muros de baño se tiene el acabado porcelánico CABO CLAY CESANTONI, el cual combina muy bien con las tonalidades y textura del mármol. En el piso del baño y regadera se seleccionó el acabado porcelánico RIVIERA CESANTONI y para el piso de la tina de baño el acabado porcelánico LEGEND BROWN MATE DALTILE. Los formatos que predominan son piezas de 160 x 80 centímetros, el diseño esta pensado en estas dimensiones, así como también en las dimensiones de mármol. Selección de mobiliario y accesorios. Siguiendo el criterio de tonalidades de acabado seleccionados y de acuerdo al diseño del baño se optó por accesorios color negro mate de la línea MOEN y AFNY, y el mobiliario fijo de lavabo y sanitario se propusieron de la marca NIUTEN. Iluminación. Con la finalidad de lograr un diseño moderno se propone en el perímetro del baño una tira LED oculta en el plafón liso, lo cual permite crear un ambiente con diversas intensidades de luz según lo requieran. Y para iluminación focalizada se están proponiendo spots LEDS empotrados en el plafón liso, propuestos en cada espacio necesario. En los nichos para jabones de tina, regadera, en repisas y detrás de los espejos se colocaron tiras LED ocultas para mejor visibilidad y de esta manera se generan luces y sombras en los cambios de volúmenes.
Para este proyecto, la cocina se pensó como el corazón del hogar: un espacio donde diseño y materiales se encuentran con fuerza y elegancia. La protagonista es la isla central, revestida en un granito de vetas intensas que combinan tonos tierra, negros y cobrizos, evocando la fuerza natural en estado puro. Los muebles en tonos neutros permiten que la piedra destaque, mientras que la grifería dorada y la iluminación puntual suman un toque de sofisticación. El resultado es un diseño limpio y atemporal, creado para quienes aprecian la estética sin perder funcionalidad.
Este proyecto representa una cocina de lujo con un diseño contemporáneo y sofisticado, donde el mármol veteado se convierte en el protagonista absoluto. El uso de mármol en acomodo de mariposa con vetas dramáticas que se extiende por el backsplash, la campana extractora oculta y las encimeras crea una estética de continuidad y elegancia visual. Los muebles de madera en tono oscuro contrastan perfectamente con la piedra, generando un ambiente cálido pero moderno. La iluminación empotrada y el plafón con listones en el techo aportan un detalle arquitectónico distintivo que realza la simetría del espacio. Pensada para quienes buscan funcionalidad sin sacrificar el diseño, esta cocina combina materiales premium con una distribución ideal para el día a día y para el entretenimiento de alto nivel.
Se encuentra inspirado en el brutalismo y el diseño biofilico, donde con la placa de granito Avocatus dar un toque verde sofisticado que enmarque el espacio recordando al verde de la naturaleza, al igual que el Astra Concrete le da un toque como de brutalismo contrastando con la imitación madera del Herrignbone Grey, donde con estos elementos que nos recuerdan a la naturaleza mezclandose con la idea de la imitación del concreto aparente jugando con la sensación natural e industrial.
Cocina Frainez fue diseñado para cumplir con todas las necesidades de los clientes quienes son amantes de la reposteria, pero les encanta cocinar en un ambiente acogedor y muy bien iluminado. Una de las premisas del proyecto fue utilizar materiales que a simple vista parecieran aparentes y reflejaran esa calidez que deseaban para el espacio, esto fue posible gracias a los productos porcelanicos de la marca Gilsa y de su gran variedad de catalogo para escoger. Otro punto muy importante del diseño es que se pedia una doble altura para crear la sensación de amplitud del espacio.
El diseño esta inspirado en crear un espacio bien iluminado y con colores vibrantes, uno de los puntos importantes del proyecto era utilizar materiales fuera de lo común, vivos y llamativos, por ende el ALPI GREEN cortesía de la marca Gilsa, es el protagonista de este espacio, creando un espacio único y acogedor. La combinación de mobiliario moderno y tecnología de ultima generación en electrodomésticos crea una cocina preparada para toda ocasión, y si pudieramos poner un adjetivo a esta cocina sería el de única!.
No pude cambiar mi nombre de usuario en plataforma, ya que tuve un error ortografico, soy Silvana, un gusto de participar :)
Este diseño surge del deseo de romper con lo convencional en el mundo de las cocinas. En lugar de optar por paletas claras o monocromáticas, decidí apostar por una estética más audaz, orgánica y sensorial. El punto de partida fue el mármol Jurassic Crystal, del catálogo de GILSA, un material que me cautivó desde el primer momento por su veteado profundo y su riqueza cromática, que recuerda a la corteza de un árbol mineral. Quise rendir homenaje a esa belleza natural a través de un diseño que la colocara en el centro de atención: una barra curva, de líneas suaves y orgánicas, donde el ranurado aporta una textura física que complementa la fuerza visual de la piedra. El piso y los muros también incorporan porcelánicos del catálogo GILSA: el modelo Riviera mate acabado granito y el porcelánico acabado madera modelo Vermont, seleccionados para armonizar con el conjunto sin robar protagonismo. El resultado es una cocina elegante y envolvente, que transmite la calidez de un espacio habitable y, al mismo tiempo, la serenidad de estar en contacto con la naturaleza.
Baño isla turquesa esta inspirado en la sensación de la playa, utilizando una paleta de colores como lo son el turquesa, arena y cafe, y la sensación cernada las palmeras.
Inspirado en el océano y su contraste con los elementos que lo rodean. El proyecto utiliza diferentes texturas y elementos que hacen contraste entre sí, buscando de igual manera, la elegancia y armonía dentro del espacio.
El proyecto esta inspirado para una familia de 4 personas donde se considero las necesidades de los usuarios, se busca un estilo moderno con un toque armonioso con el mobiliario utilizado y naturaleza, ya que es un espacio que es mas concurrente para las personas, para esto se coloco una ventana con el objetivo de estar en contacto con el exterior. Se busca transmitir serenidad, confianza, armonía y paz.
Está inspirado en la arquitectura moderna, usando como base las propiedades estéticas de los materiales como las texturas, colores y formatos, buscando principalmente jugar con colores neutros y fuertes que hagan contraste entre sí y resalten formas que ayuden al usuario dimensionar que puede colocar en el muro y/o espacio.
Este proyecto nace de la intención de encontrar una armonía perfecta entre tonos cálidos y vibrantes, como el verde, y la calidez natural de la madera. A esto se suma el contraste y la fuerza de piedras oscuras con textura rugosa, cuidadosamente seleccionadas para aportar carácter al espacio. Queremos demostrar que, en el diseño de interiores, no hay combinaciones prohibidas. Colores que normalmente generan dudas pueden convivir con elegancia y equilibrio. Desde el dorado del monomando hasta los acentos negros en zoclos y electrodomésticos, todo contribuye a una composición visual coherente. El resultado es un ambiente moderno, pero con toques clásicos como molduras que nunca pasan de moda. Siempre es posible lograr un espacio con personalidad, sin perder la armonía.
Esta cocina fue inspirada en la arquitectura brutalista, Tomé materiales que se vieran naturales o crudos, con un toque de colores naturales.
El concepto de diseño se basa en buscar la integración del ambiente exterior con el ambiente interior, esto mediante el empleo de la luz natural cenital que genere una proyección de sombras orgánicas, variables y contrastantes que realcen el origen de las formas y los materiales empleados para obtener un diseño sobrio y elegante.
Esta inspirado en un diseño minimalista y elegante, empleando materiales funcionales para un baño principal creando un espacio. Linea pura es un baño principal que abraza la simplicidad como forma de sofisticación. Cada trazo, cada ángulo y cada material fue elegido para crear un espacio ordenado, limpio y visualmente sereno. La geometría lineal guía la distribución, mientras que una paleta monocromática (con blancos, grises suaves y acentos en negro mate o madera clara) aparta calma y equilibrio. El uso de texturas suaves se vuelven protagonistas.
Partiendo del concepto "osado", fue como desarrollamos Cocina Hermético, creada para un matrimonio dispuesto a descubrir nuevas formas y texturas, sin dejar de lado la funcionalidad y sobriedad. Como punto focal se destacan las vetas y contraste de la piedra utilizada como cubierta y backsplash, aunado a esto, porcelanatos en tonalidades a juego en piso y muros.
Cocina TER se inspira en la pureza de lo simple, la elegancia natural y la armonía de los materiales. Su cocina, diseñada para envolver sin imponer, transmite serenidad mientras responde con precisión a cada necesidad cotidiana
Baño inspirado en los paisajes europeos, con clímas frescos y agradables para disfrutar, es por eso que la relajación va de la mano, que mejor que disfrutar una vista espectacular, un clíma increible en un Baño sin igual, dandole imposición cada material empleado en el diseño, este proyecto trata de inovar la forma de sentirte en uno de los espacios mas importantes para aquellos que utilizan un Baño mas alla de las necesidades basicas y se desconectan de lo cotidiano
Baño moderno y minimalista con un toque de sobriedad, amplitud y una increible iluminacion natural.
En esta ocasion realice un render inspirado en la sencillez del proyecto, para poder resaltar la calidez del ambiente creado, asi como sus materiales, que le dan un toque muy calido a la escena. La propuesta del proyecto es un estilo contemporaneo.
Cocina Elemental nace del impacto que crean los colores neutros, en este caso el negro y blanco, tonalidades opuestas que nos ayudan a crear un diseño ccontrastante. Creada para un cliente con un estilo de vida ajetreado, en busca de un espacio llamativo e impactante. En conjunto con los acabados elegidos, se desarrollaron formas curvas y orgánicas en diferentes elementos, creando puntos focales importantes.
este espacio surge con la idea de crear un diseño innovador el cual integre el ambiente de psicina con el ambiente de terraza-bar, creando un espacio que funciona en conjunto según la actividad que sea deseada de realizar por el usuario, integrando estos espacios pudiendo mantener una conversación sin importar si se esta en el área de terraza o alberca
Sala Andrée es una casa de descanso donde la sala actúa como núcleo vivo del hogar: un espacio en el que la conversación fluye con naturalidad y la mirada se pierde en el paisaje. Su atmósfera invita a la calma, mientras que su diseño combina funcionalidad con detalles visuales que enriquecen cada rincón.
Este proyecto parte de una premisa simple: crear un espacio que respire calma. Una atmósfera donde la arquitectura no grite, sino que susurre. El render representa un baño íntimo, enmarcado por materiales que evocan lo orgánico. Colores tierra, texturas suaves, madera con alma y un sutil mármol verde que aporta carácter sin estridencias. Todo bañado por una luz natural que entra franca, dorada, cálida, y que transforma el espacio con el paso de las horas. Inspirado en los principios de la arquitectura emocional y el diseño sensorial, el proyecto busca reconectar al usuario con lo esencial: la luz del día, el silencio, la textura bajo los pies. Cada decisión material responde a una intención: que el espacio se sienta real, habitable, pero aspiracional. La escena captura un momento casi cinematográfico: la pausa, el respiro, el lujo entendido no como opulencia, sino como calidad del tiempo.
Este proyecto esta pensado en tener una gran amplitud de espacios y que todo se fucione en si, ya que visualmente los acabados le dan ese toque de modernidad y combinacion con los elemntos naturales, funcionalmente el proyecto es muy como el transitar o el estar aqui ya que son muy amplio los espacios.
Mi nombre es Abraham Sepulveda, soy diseñador y mi esposa Elena mi apoyo incondicional. Durante mi preparación para participar en este proyecto me ha apodado "el chico tile" por lo cual, me pareció pertinente hcerlo participar a él tambien en la presentacón Saludos.
"Mizu (水), que significa ""agua"" en japonés, es un baño diseñado para transmitir calma y equilibrio, donde la naturaleza y la arquitectura moderna se combinan para crear un espacio de relajación. Inspirado en la estética minimalista y la serenidad de los entornos naturales, este proyecto convierte lo cotidiano en una experiencia de bienestar.
Inspirado en el diálogo entre la naturaleza y el diseño, Serenity es mucho más que un baño, es un refugio sensorial que invita a la calma y contemplación, constituyendo al mismo tiempo un diálogo con la naturaleza. El proyecto nace del deseo ofrecer al cuerpo y la mente una pausa, un respiro del ruido externo sin alejarlos de lo primordial: luz, agua y vegetación. La paleta de colores oscuros empleando Sterling Black y Cosmic Leather contrastan con la calidez de la madera y el frescor suspendido de las plantas, creando un equilibrio entre lo terrestre y lo etéreo. Cada decisión de diseño está pensada para generar armonía. Los materiales se complementan, las texturas dialogan entre sí y la iluminación indirecta baña el espacio con suavidad, resaltando cada superficie sin imponerse. La vegetación colgante, más que un elemento decorativo, funciona como un filtro vivo de luz y atmósfera. Serenity está inspirado en la arquitectura emocional: aquella que no solo se mira, sino que se siente. Cada línea busca acariciar la vista, cada material invita al tacto. Este proyecto es una oda al bienestar cotidiano, al lujo silencioso que no grita, sino que susurra.
La cocina RAHO combina un enfoque que equilibra la elegancia y la funcionalidad. Gira en torno al mármol Mandala White como elemento protagonista del proyecto, combinando materiales sutiles para resaltar más la importancia de este material. La isla central ofrece una superficie amplia para cocina y una zona cómoda para socializar complementada con dos lámparas colgantes que iluminan el espacio realzando la presencia del mármol con un toque moderno y sofisticado. La pared del fondo combina gabinetes en tonos verdes que se complementan con los colores del mármol y la madera termina por dar esa calidad al espacio. El backsplash del mismo material refuerza la cohesión visual y enfatiza aún más la importancia de este. La cocina RAHO crea una atmósfera elegante al combinar materiales naturales con elementos modernos logrando un espacio no solo funcional sino una experiencia visual que logra ser elegante, moderna y funcional.
Es un área exterior privada donde la recamara principal tiene acceso directo a una pequeña salita techada para salir por las mañanas a tomar cafe, a su vez una barra que colinda con la cocina nos da servicio a un fogatero para poder tomar una bebida o botana despues de un día cansado
Cocina 23 fue propuesta con los materiales alpi stone ivory mate y kelna wood natural, para crear una sensación minimalista, pero al mismo tiempo al usar tonos claros dar una sensación de frescura dado que se trata de un espacio donde lsa actividades, principalmente cocinar, ornear, etc. producen sensaciones de aumento de temperatura. La alacena se propuso de color negro, con el objetivo de contrastar y dar a notar los acabados que son los protagonistas. Del mismo modo, la barra/desayunador hace juego con el muro frontal de la barra de la cocina.
Se busco realizar un contraste entre los materiales y napoli y kiel dark, este último siendo el protagonista por enmarcar la mayor cantidad de área a nivel vertical y horizontal. La entrada juega como eje compositivo y, a la izquierda de esta, se encuentra una zona de descanso enmarcada por un muro verde, siendo también objeto de remate visual. Del lado contrario se encuentra una zona con jacuzzy, y cava bar, donde se realzaron ciertas zonas con iluminación en tonalidades rosas, para dar una sensación más social y de convivencia. Esta zona esta cubierta por un pergolado de acero estructural junto con bambú, para no tapar al cien porciento la iluminación, sino dejar pasar cierta cantidad y crear un juego de sombras.
Por medio de su diseño , buscamos crear un espacio funcional el cual tenga se sienta moderno y limpio, por medio de la utilización de acabados los cuales lleven al usuario y a sus invitados a disfrutar de una convivencia a la hora de llevar acabo la preparación de los alimentos.
Este espacio nos provoca la sensación de tranquilidad y armonía al solo usar 2 tonalidades que le dan un carácter elegante a este baño, esta inspirado en el estilo moderno con un toque de contemporaneidad.
Área social de estilo minimalista y sofisticado, donde los tonos neutros, la iluminación lineal y una chimenea escultórica crean una atmósfera serena y contemporánea que resalta el diseño y el arte en cada detalle.
"La propuesta busca reinterpretar el baño principal como un espacio compartido pero íntimo, diseñado específicamente para una pareja. La idea generatriz parte de una distribución funcional que permite el uso simultáneo del espacio sin perder privacidad: se ubican la regadera y el WC en extremos opuestos, separados visual y espacialmente por un jardín interior que actúa como barrera natural. Al centro, un lavabo doble integra ambos lados, fomentando el encuentro y la convivencia. El lenguaje arquitectónico es minimalista y moderno, con materiales sobrios, líneas limpias y una atmósfera serena que prioriza el confort, la luz y la conexión con lo natural."